viernes, 29 de noviembre de 2019

LA HIGIENE PERSONAL

¿Qué es la higiene personal y por qué nos beneficia tanto tener buenos hábitos?
La higiene personal es el conjunto de prácticas y comportamientos para mantener condiciones de limpieza y aseo para favorecer la salud en las personas.
Existen distintas actividades de higiene personal de acuerdo a las regiones del cuerpo tanto generales como particulares las cuales son:
  • Baño: Consiste en una práctica de limpieza del cuerpo que ayuda y reduce los microorganismos de flora bacteriana que nos beneficia como terapia relajante, a deshacernos de los fluidos corporales, activación de la circulación sanguínea y ventajas en la piel.
  • Salud bucodental (lavado de dientes): La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud bucodental como la ausencia de microorganismos patógenos que afecten a la boca; como son caries, abscesos, cáncer de boca entre otros.

Los factores de riesgo que producen enfermedades en la cavidad de la boca son:

  • -Mala alimentación 
  • -Tabaquismo
  • -Alcoholismo 
  • -Falta de higiene
Para reducir estos padecimientos se emplea el cepillado buco-dental que consiste en una serie de técnicas que eliminan residuos de alimentos, evitando la producción de microorganismos que provoquen caries.
La técnica consiste en:
  1. Colocar el cepillo de dientes (con cerdas de acuerdo a la sensibilidad de las encías) cepillar suavemente realizando un barrido desde la encía hacia el diente en pequeños movimientos circulares.  
  2. Cepillar la superficie exterior e inferior de todos los dientes 
  3. Limpie la superficie de masticación realizando movimientos horizontales
  4. Cepille la superficie interna de los dientes incisivos superiores e inferiores, terminar por hacer movimientos de barrido en la lengua y enjuagar, utilizar hilo dental y enjuague bucal de preferencia.

Lavado de manos: Frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas seguida de enjuague abundante con el objetivo de eliminar la sociedad y evitar enfermedades asociadas a microorganismos y flora bacteriana
La técnica según la OMS consiste en una serie de pasos, los cuales son:
  1. Moja tus manos con agua tibia.
  2. Aplica una pequeña cantidad de jabón.
  3. Frota las palmas de sus manos (lejos del agua)
  4. Frota tus dedos y los pulgares.
  5. Frota las uñas en las palmas de tu mano.
  6. Frota la parte posterior de cada mano.
  7. Enjuaga con agua limpia.
  8. Seca con una toalla limpia o con papel.
En total el lavado de manos debe durar 40 a 60 segundos.


Entre todo lo antes mencionado, debe haber baño diario, además de un correcto procedimiento en cada aspecto de la higiene personal.
El baño debe durar entre 5-8 minutos para evitar el desperdicio de agua que en promedio es de 250 litros.
El uso de desodorante es importante siempre procurando que sea antitranspirante para evitar mal olor por sudoración excesiva.