La automedicación es
el uso de medicamentos que realiza una persona para sí misma sin prescripción
médica. La automedicación es
la medicación sin consejo médico y farmacéutico. En caso de que se realice se crean diversas
complicaciones, si no se tienen suficientes conocimientos.
Existen medicamentos
que se venden sin receta medica y se conocen como medicamentos de venta libre y
aunque están a disposición de todo público, no deben ser suministrados sin
receta médica y la aprobación médica ya que pueden causar algunas reacciones
negativas.
La automedicación
responsable es conveniente utilizarla de manera responsable, para tratar
dolores de cabeza, fiebre, acides del estómago, resfriados, etc. Pero solo
durante un tiempo limitado, en caso contrario es necesario acudir al médico.
Existen medicamentos
que requieren para su venta receta médica, en caso de automedicarse con estos
medicamentos conlleva una serie de riesgos para la salud que en muchos casos
son desconocidos por los ciudadanos como:
- TOXICIDAD pueden ser efectos secundarios o reacciones adversas en caso de intoxicación.
- FALTA DE EFECTIVIDAD cuando se toman antibióticos, cuando no están indicados, ya no son tan efectivos
- DEPENDENCIA O ADICCIÓN ENMASCARAMIENTO ocultan un problema de salud más grave en los procesos clínicos y porconsiguiente hay retraso en el diagnostico y tratamiento.
- INTERACCIONES al suministrase con otros medicamentos o alimentos, ya que puede haber aumento o disminución del efecto del medicamento.
- RESISTENCIA a los antibióticos, el uso excesivo de antibióticos puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de defensa ante los mismos medicamentos y dejen de ser eficaces y se agrava la enfermedad. El error que se comete con frecuencia al auto-medicarse es: Hacerse un autodiagnóstico para no acudir al médico, y pensar que no necesitamos el consejo profesional, con esto se obtiene un diagnóstico equivocado y por consiguiente iniciar un tratamiento equivocado, y no confiar en cualquier sitio de internet, porque la información que se brinda en ocasiones no es la correcta.
Las consecuencias por
auto medicarse pueden ser:
- Alergia a medicamentos
- Daños irreversibles en hígado, riñón u otros órganos
- MUERTE
Para evitar riesgos con la automedicación es importante:
- No tomar medicamentos sin la prescripción médica
- Pedir ayuda al farmacéutico en caso de medicamentos de venta libre
- En caso de embarazo, lactancia materna,o si se trata de niños consultar al médico y no auto-medicarse.
- En caso de medicamentos de venta libre suministrarlos por duración razonable, si los síntomas continúan consultar al médico.
- INFORMAR al médico de todos los medicamentos que se toma o ha tomado (incluyendo, hierbas medicinales, vitaminas, suplementos dietéticos, homeopatía, etc.)
ES importante
conservar los medicamentos en su envase original ya que este contiene
información importante.
Leer y conservar los
medicamentos ya que es importante saber, ¿que?, ¿porque?, ¿cómo? Y ¿Cuándo? Se
debe tomar.
Evitar el consumo de
alcohol cuando esté tomando medicamentos.
RECUERDA QUE ALIVIAR
LOS SÍNTOMAS, NO ES LO MISMO QUE CURAR LA ENFERMEDAD.