sábado, 9 de noviembre de 2019

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA



"UNA FORMA DE PREVENCIÓN"

Como bien sabemos, el ejercicio es conocido por ser una forma de tener un buen estado de salud, sin embargo, casi nunca hablamos de las desventajas que éste podría tener, y aunque no lo parezca es así, una mala práctica puede traer consecuencias que se pueden ver reflejadas en el estado de salud.

En este artículo se trataran las características de la actividad física, incluidas su definición, la importancia, beneficios, desventajas y algunas formas de realizarla.

DEFINICIÓN

La actividad física es la realización de actividades que impliquen un esfuerzo físico, va desde caminar hasta la realización de deportes.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud como "Un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades", lo cual nos sirve para acompañar la importancia de la realización de actividad física.

IMPORTANCIA

La actividad física además de tener grandes beneficios físicos, tiene importancia en la mentalidad de las personas ya que al realizar la actividad física se previenen y se tratan al mismo tiempos los desequilibrios mentales además de mantener a la persona ocupada y evitar acciones negativas tal como el consumo de sustancias nocivas, y en el interior de su cuerpo al cambiar de manera benefica los órganos, un ejemplo de esto son los pulmones y el corazón el cual torna mayor tonalidad para un mejor riego sanguíneo y así satisfacer las necesidades de todo el cuerpo. Beneficia a la persona a tener una mejor condición física, mejora la resistencia, los músculos del cuerpo se fortalecen al igual que los huesos.

Resultado de imagen para actividad fisica


BENEFICIOS

Estos son algunos de los beneficios que tiene la realización de la actividad física:
   
  • Fortalece mente y cuerpo.
  • Ayuda al fortalecimiento de músculos, huesos, articulaciones y órganos.
  • Mejora la resistencia.
  • Ayuda con la disminución del estrés.
  • Evita el rápido aparecimiento de la artritis.
  • Sirve de tratamiento para la depresión.
  • Es una buena forma de socializar.
  • Fomenta una convivencia sana.
  • Ayuda a prevenir la obesidad y sobrepeso.
  • Una mejor coordinación.
  • Ciertas actividades suelen ser utilizadas como terapia para la recuperación y rehabilitación, tales como la movilidad de alguna extremidad.
Imagen relacionada

Cabe mencionar que es de suma importancia llevar una correcta alimentación para poder realizar de manera efectiva las actividades, de igual manera es importante la ingesta de agua para mantenerse hidratados. 

Es recomendado el realizar 20 min de ejercicio mínimo al día.

DESVENTAJAS

Como se mencionó anteriormente, una mala práctica de actividad física puede ocasionar repercusiones en el individuo, aquí se presentan algunas de estas consecuencias por mala práctica:
  • Desgarre de músculos.
  • Lesiones físicas (esguinces, fracturas, etc.)
  • Adicción al ejercicio.
  • Cansancio extremo.
  • Descuido de otras actividades (escolares, familiares).
  • Deshidratación.

FORMAS DE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

A continuación se presenta una lista de sugerencias para la realización de actividades físicas, es importante conocer y ser conscientes de que actividades se pueden realizar con base en la edad, sexo y condiciones de la persona:


Resultado de imagen para actividad fisica
  • Caminatas.
  • Deportes (fútbol, basquetball, voleibol, frontón, etc.).
  • Zumba.
  • Bailar.
  • Rutinas (lagartijas, sentadillas, abdominales).
  • En el adulto mayor se recomiendan únicamente realizar respiraciones para que no realice esfuerzo físico y sufra de algún tipo de lesión.
  • Box.
  • Para una mayor comodidad es recomendable establecer horarios en los que se realizarán las actividades para una mejor organización de tiempos.
  • Etcétera.

Sin duda la actividad física es una de las mejores cosas que se puede hacer para favorecer en muchas circunstancias, pero también se deben tener en cuenta las desventajas de los excesos y las malas prácticas, de igual manera los hábitos que se deben tener para realizarlo de una manera efectiva y favorable.

viernes, 8 de noviembre de 2019

"DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES"





"DEPRESIÓN: ¿ENFERMEDAD FÍSICA O PSICOSOMÁTICA?"


ENFERMEDAD FÍSICA: Es toda alteración en el estado de salud es que se puede observar por signos y síntomas específicos de alguna enfermedad.

ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA: Se refiere a todo aquel padecimiento interrelacionado de la mente y del cuerpo que el individuo refiere, se pueden ver involucrados los ámbitos sociales, familiares y personales.

Es muy común hablar de la depresión, pero, ¿Realmente conocemos la depresión?. Es bien sabido que la depresión consiste en la alteración del estado de ánimo de un individuo, sin embargo, no todos tienen muy en claro como causas, cuáles son sus características, como podemos identificarla, consecuencias, y lo más importante, su método de prevención y forma de tratarla.

En este artículo profundizaremos el tema, abarcando la mayor cantidad de aspectos necesarios para dejar en claro las características antes mencionadas.


Resultado de imagen para oms
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la depresión como "un trastorno mental".

CARACTERÍSTICAS 

Se caracteriza por los siguientes signos y síntomas:

  • Presencia de tristeza,
  • Pérdida de interés o placer en actividades que antes solían realizarse.
  • Trastornos del sueño.
  • Falta de apetito.
  • Sentimientos de culpa.
  • Falta de autoestima.
  • Sensación de cansancio.
  • Falta de concentración.

CAUSAS

Las causas de la presencia de depresión se pueden ver influidas por los ámbitos sociales, familiares, personales, interpersonales, escolares y de desarrollo.

SOCIALES: Las personas que se encuentran en convivencia con el individuo afectan en éste realizando acciones o comentarios que le parezcan agresivos, de burla o simplemente que sienta que tienen la finalidad de hacerlo sentir mal, sin embargo, si se aclara en el momento puede no verse involucrado con su estado de ánimo.

FAMILIARES: La falta de atención y convivencia con los jóvenes adolescentes son la principal causa de depresión en éste ámbito, debido a que, a causa de la etapa de crecimiento las hormonas pueden verse influidas en los pensamientos del adolescente, acciones y comentarios del mismo.

DE DESARROLLO: El proceso de desarrollo implica una variación hormonal, ya que se sufren de cambios de humor debido a la acción de éstas hormonas.

PERSONALES: El guardar sentimientos y emociones que sean importantes para la persona puede ocasionar que se sientan atrapados, que debido a una mala toma de decisiones no pueda encontrar una solución adecuada y entre en un estado de frustración y estrés.

INTERPERSONALES: Las relaciones con otros individuos también pueden ser causa de depresión, ya que si se presenta alguna situación conflictiva puede generar 


ESCOLARES: El ámbito escolar es una gran causa para que presenten depresión, principalmente por el famoso bullying que influye demasiado en la cuestión emocional.

Resultado de imagen para depresion

PREVENCIÓN

  • La realización de actividades recreativas suele ser muy eficaz debido a que se mantiene la mente ocupada y se puede despejar la mente de todas estas situaciones que estén generando conflicto a nivel mental. 
  • Las charlas también suelen ser de mucha ayuda para la persona, debido a que se puede apoyar de manera emocional y se puede trabajar para la búsqueda de alternativas y soluciones para las problemáticas.
  • La realización del ejercicio ayuda a que la mente se mantenga sana y se tenga una mayor inteligencia emocional.
  • Una buena orientación puede ser de mucha ayuda ya que puede adquirir un mejor panorama respecto a la toma de decisiones y las acciones que se pueden implementar para evitar esta situación.

Resultado de imagen para platicas animadas


TRATAMIENTO

La depresión puede ser recurrente, moderada o grave, dependiendo de en qué estado se encuentre la persona va a ser la facilidad o dificultad de poder tratarlo. Si se encuentra en un estado inicial puede ser tratado por personas no profesionales en un primer nivel de atención (centros de salud), sin embargo, si se encuentra en un estado moderado o grave puede llegar a necesitar medicamentos y psicoterapia emocional.

Comúnmente al acudir al médico por ésta situación se recetan medicamentos conocidos como "antidepresivos" los cuáles actúan en el individuo de tal manera que favorezca ésta situación emocional, pero, no siempre puede resultar que sean realmente efectivos.

La eficacia de un medicamento depende de factores, tales como la alimentación, los horarios en los que se tome, el líquido con el se requiera, la funcionalidad del organismo, y, aunque no lo parezca, también depende del entorno.

Hablando de los antidepresivos, al consumirlos, no se obtendrán los resultados deseados si el entorno sigue funcionando de la misma manera. Es fundamental que se trate de crear un nuevo ambiente y hacer uso del diálogo para que el proceso de recuperación se lleve a cabo de una manera más natural y no sea necesario el uso de medicamentos.
Resultado de imagen para antidepresivos