"UNA FORMA DE PREVENCIÓN"
Como bien sabemos, el ejercicio es conocido por ser una forma de tener un buen estado de salud, sin embargo, casi nunca hablamos de las desventajas que éste podría tener, y aunque no lo parezca es así, una mala práctica puede traer consecuencias que se pueden ver reflejadas en el estado de salud.
En este artículo se trataran las características de la actividad física, incluidas su definición, la importancia, beneficios, desventajas y algunas formas de realizarla.
DEFINICIÓN
La actividad física es la realización de actividades que impliquen un esfuerzo físico, va desde caminar hasta la realización de deportes.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud como "Un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades", lo cual nos sirve para acompañar la importancia de la realización de actividad física.
IMPORTANCIA
La actividad física además de tener grandes beneficios físicos, tiene importancia en la mentalidad de las personas ya que al realizar la actividad física se previenen y se tratan al mismo tiempos los desequilibrios mentales además de mantener a la persona ocupada y evitar acciones negativas tal como el consumo de sustancias nocivas, y en el interior de su cuerpo al cambiar de manera benefica los órganos, un ejemplo de esto son los pulmones y el corazón el cual torna mayor tonalidad para un mejor riego sanguíneo y así satisfacer las necesidades de todo el cuerpo. Beneficia a la persona a tener una mejor condición física, mejora la resistencia, los músculos del cuerpo se fortalecen al igual que los huesos.
BENEFICIOS
Estos son algunos de los beneficios que tiene la realización de la actividad física:
- Fortalece mente y cuerpo.
- Ayuda al fortalecimiento de músculos, huesos, articulaciones y órganos.
- Mejora la resistencia.
- Ayuda con la disminución del estrés.
- Evita el rápido aparecimiento de la artritis.
- Sirve de tratamiento para la depresión.
- Es una buena forma de socializar.
- Fomenta una convivencia sana.
- Ayuda a prevenir la obesidad y sobrepeso.
- Una mejor coordinación.
- Ciertas actividades suelen ser utilizadas como terapia para la recuperación y rehabilitación, tales como la movilidad de alguna extremidad.
Cabe mencionar que es de suma importancia llevar una correcta alimentación para poder realizar de manera efectiva las actividades, de igual manera es importante la ingesta de agua para mantenerse hidratados.
Es recomendado el realizar 20 min de ejercicio mínimo al día.
DESVENTAJAS
Como se mencionó anteriormente, una mala práctica de actividad física puede ocasionar repercusiones en el individuo, aquí se presentan algunas de estas consecuencias por mala práctica:
- Desgarre de músculos.
- Lesiones físicas (esguinces, fracturas, etc.)
- Adicción al ejercicio.
- Cansancio extremo.
- Descuido de otras actividades (escolares, familiares).
- Deshidratación.
FORMAS DE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

- Caminatas.
- Deportes (fútbol, basquetball, voleibol, frontón, etc.).
- Zumba.
- Bailar.
- Rutinas (lagartijas, sentadillas, abdominales).
- En el adulto mayor se recomiendan únicamente realizar respiraciones para que no realice esfuerzo físico y sufra de algún tipo de lesión.
- Box.
- Para una mayor comodidad es recomendable establecer horarios en los que se realizarán las actividades para una mejor organización de tiempos.
- Etcétera.
Sin duda la actividad física es una de las mejores cosas que se puede hacer para favorecer en muchas circunstancias, pero también se deben tener en cuenta las desventajas de los excesos y las malas prácticas, de igual manera los hábitos que se deben tener para realizarlo de una manera efectiva y favorable.
Excelente información, nunca es tarde para el ejercicio.
ResponderBorrarMuy bien les felicito por su contenido
ResponderBorrarMe llamo Jose Luis 😉😊